Forma parte de la quinta generación de melillenses. Sus abuelos en parte tenían origen peninsular y en parte de Melilla. Su infancia y adolescencia transcurrió entre ciudades como Zaragoza, Jaén, San Sebastián, Barcelona o Sevilla, pero al finalizar sus estudios universitarios se afinca en Melilla donde gana la plaza de profesor de dibujo para enseñanza secundaria y posteriormente la cátedra. Está casado, es padre de tres hijos y tiene también una nieta. Sus antepasados se dedicaron tanto a la vida militar como al comercio en el contexto de la Melilla y el Protectorado Español en Marruecos de la primera mitad del siglo XX. Su testimonio es interesantísimo y de muy especial relevancia para conocer el desarrollo y evolución de numerosas tradiciones de la comunidad cristiana de Melilla desde principios de los años 70 del siglo pasado, hasta la actualidad, en especial de la Semana Santa, dado que ha sido un miembro muy activo y fundamental en la configuración y desarrollo actual del Tiempo de Cuaresma melillense.